La entrada del sendero fue como llegar al polo norte, pero tú te encargaste de encender los leños que cogiste en el camino. El insulso dulce marital me cegó, y a pesar de que moría de frío, no me di cuenta de la invitación que me hacías para arrellanarme en los alrededores de tu fuego.
Nada es para siempre, y el dulce se acabo (por fin); me di cuenta de tu existencia, pero era demasiado tarde, aun así me amparaste en tu lecho, sin importar que ese lecho ya lo ocupaba alguien más.
En fin, ¿para que contar el trayecto del camino? el punto es que el psiquiatra te diagnostico psicosis, y afortunada o desafortunadamente tengo conocimientos sobre el tema.
El niño antes de su nacimiento ya está inserto en una estructura que parte del deseo y de un imaginario perteneciente a los padres desde niños y que se hizo patente desde sus juegos y fantasías, un imaginario que es producto de los condicionamientos sociales y familiares, del propio deseo “transgeneracional” de lo que es ser padres. La estructura es inherente al sujeto, de modo que ante determinado evento, ese poder será ejercido también de manera determinada. José Luis Gonzáles.
En pocas palabras, el psicótico vive en la diada, es decir, siente que es parte de su madre, no que es un sujeto, cree que no esta en falta (del objeto perdido, según Freud), por lo tanto ( y es quizá obvio) se siente completo. Por no estar en falta, sólo ama a su madre, no tiene la capacidad de amar a alguien más.
A ella le dices que la amas, a mí también, y a tu madre de igual forma, pero sólo amas a una , a tu madre, claro. Es difícil manejar esto, porque te amo infamemente, y me pongo a pensar: ¿quien esta más loca, tú o yo? Tú vives en tu fantasía y yo en en la 'realidad' (al menos eso creo), y me cuesta trabajo aceptar que amo a un humano que jamas me podrá amar, y no porque no quiera, si no porque su condición psíquica no se lo permite.
La razón (la que creo tener) revienta mi tímpano diciendo: ¡aléjate de ella! Debido a que a tu lado nunca será posible una vida 'normal', de esas que hacen los mortales, y que desafortunadamente deseo hacer, por culpa de las instituciones: familia, escuela, religión, etc. (¡maldita sociedad!).
¿Cómo alejarme de ti? ¿cómo dejarte de amar? ¿me alejo o me quedo contigo (total, ¿qué más da?)?
NO SÉ QUE HACER, ¿ALGUIEN SABE?
No hay comentarios:
Publicar un comentario